martes, 23 de diciembre de 2008

El día del Canalón en Porté!

Pics By: Pablo Moreno (action) y Bernat Martínez (Landscape)


Me he apropiado de este título que puso Albert al día que pasamos en Porté Puymorent el sábado pasado, pero es que da en el clavo!!

Este inicio de temporada está siendo agotador y de sonrisas en la cara por doquier. Hace años que no tenemos tantas nevadas seguidas y episodios de powder...y que siga!!!

Había dejado de nevar el martes y sabíamos que los powder hounds de Arcalís no iban a dejar una micra para cuando llegásemos, así que había que trazar un plan B. Había oido al Xinal que Porté todavía cerraba entre semana, así que después de informarme un poco, hablar con David, me lo confirmaron y quedó claro: había que ir a Porté.


A las 8.55 en la silla....bueno, fueron las 9.15 al final pero ya sirve. Había bastante gente, hasta mitad del parking, pero nosotros a la nuestra. Nos encontramos Pablo y yo a David, Bernat, Albert, Pau y ..¿Bisbi??. Subimos a hacer la Cheminee. El segundo arrastre de la Font Freda está cerrado por un problema de permisos...esperamos que lo dejen así mucho tiempo verdad??


Bajando la Cheminee vemos que la nieve ha transformado. No era la nieve fria y seca de las últimas semanas, está más pesada y encostrada lo que hacía esforzar un poco más cada giro, pero ya está bien, que hay que comenzar a quemar turrones!!
Bajamos y ya fuimos a buscar las pieles y la cámara, que lo bueno estaba más arriba. Y así fue. Se nos unio Kike, subimos el segundo tramo del arrastre de la Font Freda y...que espectáculo!!! la nieve está enganchada a cada arista posible, a cada roca y árbol, haciendo absolutamente todo esquiable. Los árboles son snowghosts que se integran en el paisaje.



Bajamos una canal echando algunas fotos y el engorile es tal que volvemos sin pensarlo....y así hasta cuatro veces más remontamos el arrastre para luego estrenar cada canal de Porté. Y hasta que las piernas nos pidieron tregua.

Me lo pasé muy bien!! Girando, entrenando, vigilando mi rodilla que cada vez está mejor pero todavía me falta musculatura, y con ganas de muchos días como este.

Y ahora entra una Llevantada....Long Life Freeriders!!! & Merry Xmas!!



















lunes, 10 de noviembre de 2008

Cominza la tanza!...temporada 08-09

Hacía años que la temporada no comenzaba así. El 8 de noviembre....creo que no recuerdo una temporada con remontes tan temprana (Alpes aparte). Hace 5 años hubo algo muy parecido, y foqueamos el Pic de la Capa en Arinsal un 1 de Noviembre para luego bajar con 50 cms de powder del bueno....esa temporada fue épica de paketones ;)


....pero esto fue el domingo, el sábado no pude subir ya que había la mítica barbacoa en con los mitos del DH en casa de la mítica enciclopedia biker por excelencia: Ca'n Guardia.

Todo un espectáculo. Por la mañana salidita para abrir hambre y casi me como la bici. No he recuperado demasiado la forma todavía y iba bastante mal...muy mal. Me llevaron con el gancho en el cuello hasta Puiggraciós, aunque la bajada valió la pena hasta la Garriga por la pista de peraltes. Hachazos, derrapes, pinchazos, roturas de cadena,....como en los viejos tiempos!

Luego la BBQ con su respectiva pasada de videos míticos y la colección de revistas míticas de Dídac. Brutal!. A destacar el Micro Mito intimando con una pared....














A la noche nos fuimos Ana, Javi y yo a La Cerdanya, para estrenar temporada con el Mollunator y los que hubiesen. Nos levantamos pronto para evitar la marabunta con monazo de esquí....y sirvió de poco. Pero bueno, como bien dice el refranero popular "sarna con gusto no pica" así que valió la pena. Hasta pillamos líneas alrededor del "Tub" de Masella que ni me imaginaba que estuviesen cargadas de nieve! Un lujo. Hay que agradecer a Masella que abriesen...esta temporada se presenta biennnnnnnn!!!

















lunes, 6 de octubre de 2008

...y la última de Copa Catalana: DH de Fonteta

...parece que lo bueno se acaba. En una temporada en la que no me pensaba pillar la bici de DH, y mucho menos competir, acabé compitiendo en dos de copa catalana, aunque en categoría promoción (sin licencia). He acabado la temporada con ganas de mássss...

Estos días tocó en Fonteta, al lado de la Bisbal d'Empordà. El sábado madrugamos Jordi y yo para comenzar pronto los entrenos y aprovechar la mañana, ya que la tarde venía marcada con la presentación del team de Snowpark Division en el aeródromo de l'Empordà y no podríamos entrenar.

El circuito que el año pasado se caracterizó por el buen grip debido a las lluvias de los días anteriores y el tipo de terreno, esta vez se llenó de polvo y fueron apareciendo piedras y raices donde antes no habían. De todos modos sigue siendo un circuito super divertido y con alguna modificación para mi gusto acertada.
Llegar pronto no sirvió de mucho ya que los remontes oficiales tuvieron una baja ya que pinchó un camión...puede pasar. A las 12.45 llevábamos tres bajadas..desde las 10.30 q comenzamos.

Suerte que encontramos a Pedro Gimenez y unos colegas suyos que con su multivan nos hicieron 3 bajadas más de remonte. Gracias Pedrito!!

A las 16 horas había que estar en el Aerodrom del Empordà. Snowpark Division desvelaba las novedades para este 2009 y presentaba su team ante los medios y la gente del sector, y lo amenizó de una manera especial: con una exhibición y session del rider de freestyle Motocross Raul Lerena, que trajo un fotógrafo y un cámara, montó su rampa y recepción portatil, y saltó truqueando mientras una avioneta pasaba por debajo. Así pimpam. Brutal.

De ahí fuimos a dormir a Palamós y bien prontito que había que madrugar.

Domingo llegamos a Fonteta habiendo descansado y desayunado bien. Nos dio tiempo de hacer una bajada de entrenos y comprobar que todo lo que habíamos entrenado hasta entonces no servía de mucho: estaba todo cambiado, destrozado, con algún apoyo falso y mucho polvo! genial!

La primera manga salió primero Jordi, luego yo. No me fue nada bien, me atranqué en muchos sitios y hice 2.16, 5º Promoción.

"Bah, a 2.09 bajo seguro a la que no pase nada" pensaba. Así que subimos, repasamos las bicis, y a salida otra vez.

Esta vez salgo mejor y no me atranco tanto. Pierdo pie en algún sitio y apoyo en falso, pero en general mejor, llego abajo pedaleando y pensando que el objetivo estaba cumplido y cuando miro el tiempo: 2.16....igual!. Lo que son las sensaciones. A veces bajas fatal y haces mejor tiempo que cuando te notas bajando bien! habrá que hacer un estudio.

Fueron bajando los demás y ninguno mejoró su tiempo, ni siquiera el mio. Al bajar el que quedó primero, tuvo un accidente al tocar un árbol con la rueda en el último salto y cayó a plomo desiquilibrado desde una altura de 4 metros y a fondo. Lo tuvieron que evacuar con una conmoción, pero por lo que escuché, ya estaba estable y no tuvo nada "grave". Muchos ánimos desde aquí!

Se paró una hora la carrera que nos dio tiempo a Jordi y a mi a cambiarnos e ir a hacer de fotógrafos de los demás. Fueron pasando pilotos hasta los élites. Quinto quedó Albert que pasa muy rápido, segundo el Tempo y primero Oscar Saiz....a gas!!

Así que nada...al final 5º promo con 2.16, Jordi 2.33,...la próxima....veremos! aunque hay mucho mono de bike!! Gracias a Laia por las Fotos

domingo, 21 de septiembre de 2008

Copa Catalana DH Masies de Voltregà


Al final llovió....y el circuito se hizo una pista de patinaje, sobretodo el sábado!! Pero bueno nada amedrenta a los intrepidos MagicMan riders, así que nos lanzamos a entrenar a la temprana hora de las 4 de la tarde del sábado.

Las caidas fueron lo habitual en un circuito que ya de por si es delicado, con raices mojadas y barro ya ni te cuento. Yo mismo tuve varias, una de ellas talando un bonito árbol, pero sin consecuencias....

Acabamos el sábado de entrenos y nos fuimos a Tona a engrasar, cambiar cubiertas, puesta a punto y a rezar porque no lloviese.

Domingo llegamos un poco justos. Al llegar a la meta, Albert nos confirma que ha llovido la noche antes....mal rollo!! Además como estamos en categoría promoción tendremos que abrir circuito....bueno, es lo que toca!!

Sale Jordi el segundo, yo el tercero....pero cuando me iba a tocar, el crono se estropea y me toca esperar unos minutillos en la salida...me bajo de la tarima para regar y en pleno proceso me llaman! Corro a la tarima, me preparo y suena la salida: pi..pi..pi..pi..PI! Salgo y hago la primera curva y empalmada...empalmo y voy hacia la pista. Pedaleo y noto que me quedo sin freno trasero....uuui que entro a la losa sin freno, apartad!!. Entro, no me frena pero llegando a la curva de derechas no se como la hago. De lujo!! Sigo sin apenas freno y voy enlazando bastante bien hasta la zona de curvas picadas del camino. Izquierdas, derechas, izquierdas...y en la derechas me salgo!! la bici se me va a Pekín y se enreda en unas ramas..NOO!!..salgo como puedo, luego intento sacar la bici pero me han de ayudar...me pasa el que sale detrás...cojo la bici y me coloco...purgo el freno un poco...me quito las gafas y las pongo en la visera....vamos, con la supercalma se me pasa casi un minuto!! seguro!!


Sigo abajo con la calma, paso la segunda empalmada bastante mal y me voy a la zona rápida hasta la empalmada, empalmo y ya....tiempazo no? si...3.50 o así, de los últimos. Jordi hace 3.08 aprox....


Llega la segunda manga. Ajusto el eje de la rueda delantera que estaba algo flojo, subo las presiones un pelín, ajusto el freno para que no me falle, cambio el vidrio de mis Smith Fuse por el de niebla y me meto un Monster entre pecho y espalda. Salgo el cuarto, pues hice de los peores tiempos. El terreno está más seco así que se podrá arriesgar más....no?


Salgo...voy igual que la primera manga, un poco más fuerte quizás. Esta vez tengo freno trasero, así que cuando entro en la losa tengo freno, y aunque voy pasado doy la curva a derechas sin excesivas complicaciones. Sigo y llegando al bosque atrapo a uno, pero me cuesta doblarlo. Al doblarlo llego a la curva donde me caí la primera manga y doblo a otro que le pasó como a mi. Está en medio de la curva así que me apoyo en un árbol y espero que deje algo de paso (es un tramo muy estrecho). Al final le paso y sigo. No voy demasiado fino pero por lo menos no he caido y sigo. Paso la segunda empalmada por los pelos y voy a la mejor parte del circuito, con la zona de aire y la última empalmada. Voy algo más fuerte, llego a meta y rebajo bastante el tiempo....2.54! Jordi llega algo más tarde y rebaja también su tiempo en 2.56...nada mal!!


Al final quedamos segundo y tercero de Promoción...oeehhh...podio! Nos regalan un Monster helado que entra de lujo!!
Ahora a Fonteta de aquí dos semanas....aunque antes hay que ir a Madrid al Record Guinness....o quizá a Galdakao?? dilema....


viernes, 12 de septiembre de 2008

Entrenando en Masies de Voltregà

Me apetece competir....me gusta, me motiva...aunque con el único que compito es contra mi y mi crono, pero me gusta ver como mejoro mi tiempo de la primera a la segunda manga.



La semana que viene es Copa Catalana en Masies de Voltregà. Ayer fue el primer día que se podía bajar por el circuito y nos fuimos a entrenarlo Jordi y yo, los "rookies" del año, los dos en categoría Promoción (sin licencia).

El circuito mola, aunque falta ver como quedará de marcado la semana que viene, cuando salgan raices y piedras que todavía no hay. Nada más salir hay una empalmadita, después un trozo de pista que enlaza con unas "baumas" enlazando giros con bastante desnivel en los que dejas derrapar la bici hasta pegar el peralte que te frena y guia a la siguiente curva.

Después de seguir enlazando curvas picadas hasta cruzar la pista del remonte, se hacen un par más y se suaviza el camino hasta llegar a una empalmadita bastante crítica en la que vole a medio dedo de un bonito pino...habrá que vigilarla...



Después un trozo de singletrack muy guapo hasta llegar otra "bauma" donde se hace un par de cortaditos, curva a derechas, empalmadita de camino con maderas y la última empalmada que ya es cosa más seria, no por lo grande que és, sino por la recepción que no te deja error...además que hay que venir muy rápido para llegar.










Estuvo bien, cada bajada más rápido. Los apoyos no están muy definidos todavía por lo que la bici se iba en algunos sitios, pero con la lluvia de ayer y hoy seguro que se definen.


Esta va dedicada al gran Sergio "A.K.A. Saliba" que nos hizo las fotos y me pilló intimando con mi v10.

martes, 2 de septiembre de 2008

domingo, 31 de agosto de 2008

Ski = DH



Porqué he puesto ese título? Pues porqué de verdad lo creo así. El DH es el deporte más parecido en sensaciones al esquí de freeride que se puede hacer en verano. Atacas la curva, la redondeas y repartes los pesos muy parecido...




La reflexión herbal me ha venido porqué ya llevo unos días montando bastante fuerte y estoy enganchado. Un par de días con Javi y Jordi en Vallnord tragando polvo sin parar casi ni para beber agua, intentando seguir a Javi.

Y ayer en Grandvalira con Jordi. Flipé, me encantó. Hay circuitos por todos lados, y muchos nuevos hechos con Bobcat. Lo más parecido a L2A que hay en el Pirineo, sin duda.

Casi sin parar, de 11 a 5 nos recorrimos todo el bikepark de arriba a abajo un par de veces y repetimos unos cuantos circuitos. Hicimos casi todo lo que hay. Han puesto una batería de 5 pasarelas, donde la más grande hace unos 3 de alto por 4 d largo con una recepción de ski jumping que no acaba. Luego una empalmada no muy grande que saltaba un camino, también de 3x4 más o menos, quizás un poco más. (NO SOMOS LOS DEL ENLACE, porsiaca)

Fue el primer día que salto este año....tres meses y medio desde la operación. No está mal verdad?

Luego cayeron unos cuantos piques por La Cova y las Parabolicas, Nou Obac,...el Jordi va bastante rápido ya...aprofita que se t'acava! ;)...y la v-10 que corre mucho...voy todavía acostumbrando y soltando freno. En las Parabolicas iba bastante rápido sin tocar freno, y me pasó algo que todavía no me había pasado: frenar porqué me veía demasiado rápido y acelerando. No se...será cuestión de tiempo, supongo.

También cayeron unas cuantas pasadas de frenada, un "kiss the ground" bastante majo, y un llantazo que me parece que ha dejado la 729 lista para jubilar. Fino que es uno! ;)
Nos vemos este domingo en Vallnord para la Copa Catalana de DH, que aunque no voy a correr, si que iré a mirar!

domingo, 17 de agosto de 2008

What ya lookin' at!

Poco a poco volviendo a las andadas...sin prisa pero sin pausa! Vuelvo a hacer kilómetros con la de rally pero todavía estoy a años luz de estar en forma mediocre...bueno, llegar llego igual. Hacía tiempo que no llegaba a mi secret spot, pero esta vez llegué y le hice una foto. Hace casi un año que hice una promesa desde aquí y la cumplí....y que siga así para siempre!!


Después a La Poma. Que agradable es llegar y poder tomarse un Monster frio antes de montar. El primer Monster Point de España y Andorra!! De momento solamente caen manchadas en el 4x, acoplando casi todo lo que acoplaba, y manchando en el pumptrack cada vez más rápido.



Pero claro, me encontré con Jaume de BDN Bikes y se puso a tirarle al Foam. Mi única experiencia con un Foam había sido en La Clau, y allí las espumas están más duras que el suelo, así que no las tenía todas conmigo. Pero al final me animé. Una primera tirada tranquilo, empunté sin querer y caí empuntado en las espumas que te dan la impresión de acariciarte en la caida. Aquí comprobé lo que me explicaba Javi de un Foam bien hecho. Olé por Javi y los MBA que lo construyeron.
El segundo tiro ya fue a todo lo que pude y me fui alto y otra vez empuntado. Aquí ya no me fie que me absorviesen las espumas y solté la bici para sumergirme a lo superman...y salió perfecto, con una sola magulladura por picar con el tobillo en el pedal.

Y mañana con mi belleza de DH a la Ballena. El fin de semana pasado ya la estrené en Vallnord y las sensaciones fueron buenas...pero todavía muy precarias. Los frenos necesitaban de una purgada y hay que hacer unos cuantos reglajes en el amortiguador. Por lo demás.....buf. Corre mucho muchísimo, me noto segundos por debajo que con la Orange. Veremos cuando esté al 100%


Right On!!

domingo, 3 de agosto de 2008

Hi! welcome to my videoblog, this is my return...to the bikes

Que hay? bueno estoy más feliz que una lombriz. All is good! Ayer aprovechando que Sebas iba a hacerle fotos a Javi con su radiante MSC Vendetta, me pillé su bici campillera y hice unas manchadas en el pump track!


Y hoy mi primera rutilla de verdad con la de rally. Por el Montseny con Ramón hemo subido al Sui y después bajamos por la trialera de detrás hasta St Pere de Vilamajor, bajando el último tramo por un DH que tienen hecho: el DH del Senglar. Muy guapo, aunque sequísimo y con mucha hoja suelta que te acelera.
He reventado el tubeless a media ruta, aunque suerte que no era muy grande la raja y pudimos reparar con una cámara. Después en el DH, en un pequeño drop con una V muy cerrada y contraperaltada, me fui al suelo y me llevé una rascadita en el codo de recuerdo. También me di un golpecito en la rodilla, pero no pasó nada. Un +1 en confianza!



Así que...de lujo! ya estoy contando las horas para estrenar esta belleza...

jueves, 31 de julio de 2008

A quick call!...

hola a tod@s! Lo siento por haberos tenido un poco abandonados, pero voy bastante cargado de trabajo (si, a veces trabajo) y no he podido estar por él.

Actualización rápida: 2 meses y medio desde la operación, el médico y yo ya casi de la familia, se mete conmigo y me dice que ya tendré un bajón en la rehabilitación, que pasa en todos los que vamos tan rápido, hago bici a full (DH todavía no), troto y estoy a dos dedos de tocarme el culo con el talón. Sigo musculando, tengo la rodilla un poco inflada pero es normal, y hago algo de piscina.

Muchos recuerdos envidiosos a todos los que estais disfrutando de la nieve o de la bici o de ambos, y yo sigo con mi proyecto, que me lo estoy pasando como un enano.

Love 4 all!! No pics today...

viernes, 13 de junio de 2008

1er Mes

Hola a tod@s! hoy hace un mes que me operaron, y el tema va muy bien, la verdad.


Hace 8 días que comencé rehabilitación, haciendo magneto, compex, ultrasonidos y movilizando por mi cuenta, y estoy caminando con una muleta, aunque ya la llevo de adorno solamente. Tengo la extensión completa, y flexión en 100º, subo escaleras, nado y ya no llevo más que la Donjoy Armor, aunque por casa ni la llevo.


Así que estoy contento. Solo falta que en la visita al médico el miércoles que viene me deje pedalear y conducir, y volveré a ser independiente de nuevo. Una foto.






Cuídate Shakille! ;)

miércoles, 4 de junio de 2008

lunes, 2 de junio de 2008

UCI World Cup 4X y DH

Hasta último momento no lo tenía muy claro el ir, por mi patapalo, pero al final valió la pena.

Subí con Javi, Ana, Mito, Danae en la flago de Javi y allí nos encontramos con Pablo y Willow. El sábado eran entrenos libres del DH, y se pasó el dia entre muy nublado y chispeando, así que haciendo memoria de como estaba el circuito en la Maxxis del año pasado (que la hicimos en el mismo circuito, con alguna variante), donde a los 1oo metros ya tenía balones de barro en vez de neumáticos y bajé casi haciendo equilibrios, me imaginé como debían estar esas raices y piedras.

El circuito comenzaba por la pista haciendo unas curvas y entraban en la zona de peraltes del circuito fácil para luego hacer un doble y llegar a un cambio de rasante, una bajada y ya empalmaban con el circuito antiguo. No se hacía la empalmada de madera. Luego llegado a meta montaron un saltillo no muy grande y ya....

El sábado estuve viendo entrenos en el último salto, y ya vi a Peat entrenando fuerte, Hill relajado, Minnaar y los Athertons fuertes. Mucho nivel....la lástima que no pude remontar mucho del circuito para verles trazar.

Por la tarde fueron las finales del 4 cross. Me puse en una ristra de tres dobles grandes, el último gigante. Estaban a 3/4 del circuito y marcaban diferencias entre los que llegarían a octavos y los que irían directos a enfermería. Lots of hangtime!!






Ganó Dan Atherton, segundo Brian Lopes y tercero Guido Tschus.
A la noche al Surf a atracarnos de entraña argentina y por allí apareció "er Xinal" con el Andreu Lacon y fuimos a echar una mano al Red X en su liquidación de stocks...craazy.




Domingo a ver las finales. Me echaron un cable para que me dejasen subir por la silla de riders, y fui bajando poco a poco mientras bajaban las chicas hasta que me puse en la zona de peraltes. Allí comenzaron los Elites y...sin palabras...bajaban con un flow impresionante. Como Brian Lopes dice en su libro: "You must draw the ground like a drop of water. Be water my friend" (Aclarar para los televisivos que lo dijo antes que el anuncio de BMW). Me quede un buen rato, hasta ver pasar a Sugrañes, y subí otra vez hacia la silla. En la salida ya estaba el ambiente del top 30 calentando en los rodillos y concentrados, y llegaban los top 10 en la silla...justo cuando la iba a coger llega Sam Hill del team Monster Energy-Ironhorse, vigente campeón del mundo, la suavidad bajando....le solté un "good luck", me dio las gracias y se fue a calentar.

Me puse en la llegada para ver los últimos, para ver los cronos a medida que bajaban, y se fueron cambiando "hot-seats" un buen rato. Bernat, que hizo un tiempazo (12 puesto scratch), se quedó un buen tiempo hasta que le sacó Pascal, luego Kovarik, Poyet, Barel, Peat...y finalmente Minnaar, Sam Hill y el ganador, un Gee Atherton que hizo la segunda parte del circuito a fondo, ya que hasta la mitad, Sam le aventajaba en 45 centésimas y acabó ganando por 30 centésimas o así.















Un podio de lujo en Vallnord, 5º Sam Blenkinsop, 4º Steve Peat (Monster Energy-Santa Cruz), 3º Greg Minnaar (Santa Cruz Syndicate), 2º Sam Hill (Monster Energy), 1º Gee Atherton (Animal Commençal)














En chicas ganó Rach Atherton, así que la familia Animal se lo ha llevado TODO. Puede que hoy por hoy sean los riders más completos.

...la primera vez que veo una World Cup en directo, y no será la última. Menos mal que al final me animé a ir....

viernes, 30 de mayo de 2008

UCI World Championships Vallnord


Es el primer año que una copa del mundo se organiza en Vallnord y hay ganas de ver todo. El espectáculo está asegurado. Update coming next week!


domingo, 25 de mayo de 2008

Estreno Myspace

No acabo de entender porqué la gente utiliza el Myspace si es incomodísimo de pillarle el truco, pero en fin ya lo tengo más o menos y me hice uno. Ya soy COOL!

Con todos Uds. www.myspace.com/rauldiez

viernes, 23 de mayo de 2008

Intento Monte Perdido (Octubre07)

*antes de comenzar, decir que ya me quitaron los puntos y estoy casi en 90º. Según el médico, soy un jabato que me ha de parar los pies, así que el tema va viento en popa.

Hoy estuve limpiando el ordenador, y me encontré con unas fotos de unos días que pasamos intentando el Monte Perdido en Octubre del año pasado....
Hacía mucho tiempo que me apetecía caminar por Ordesa y conocer a fondo sus valles escarbados. Antes había intentado hacer barrancos, pero en un fin de semana poco propicio para el barranquismo (se pasó dos días diluviando), me prometí volver.

Y surgió la oportunidad. A mi me apetecía acercarme por la zona, y mis amigos de BMTski (Ian y Xabi) propusieron ir a hacer el Monte Perdido por la cara norte, o sea el Valle de Pineta, remontando hasta el Balcón de Pineta (un lugar increible, lo recomiendo), para vivaquear allí y atacar al día siguiente siguiendo la ruta de la Cara Norte a través del glaciar. Una ruta de alta montaña en Ordesa, precisamente lo que yo quería. Ni dudé en apuntarme.
Se lo dije a Mollu y no tardó en apuntarse, y el engañó a Roger “Il Dottore” y a Albert Lopez sucesivamente, así que emprendimos el camino cuatro Catalanes a reunirnos con los dos Pamplonicas en Aínsa.

Hay que reconocer que íbamos más felices que perdices, pues al llegar a Aínsa nadie había reservado ningún sitio para dormir esa noche. Pero bueno, unas vueltas al pueblo, cuatro preguntas, miradas furtivas a una parada de bus,....y al final encontramos una pensión BBB (buena, bonita, barata). Y todavía tuvimos tiempo de conocer la fauna nocturna del pueblo yendo a tomar algo al Pub que había debajo....en fin, no tardamos demasiado en retirarnos.

Al día siguiente salimos dirección al Refugio de Pineta. De camino el valle se encajonaba, y dejaba ver las Moles de piedra a las que nos íbamos a enfrentar. No era el Himalaya, claro está, pero si que impresionaba más que nuestra querida Cerdanya. Además se había presentado la primera nevada del invierno, y una bolsa de aire frio que durará todavía unos días, se aseguraba de mantenerla.

En el parking del refugio nos cargamos como mulas y comenzamos a patear. El primer tramo es muy concurrido pues hay una enorme cola de caballo formada del rio que viene del glaciar y muchos turistas se aventuran a llegar a ella. Llegamos al desvío para llegar al balcón y allí la ruta seguiría más solitaria....y más empinada. Seguimos remontando unas cuantas horas hasta que llegamos a un paso helado de metro y medio de ancho: ya llegábamos al balcón.
Llegamos al Balcón. El balcón no és más que un enorme valle glaciar situado en un altiplano, dominado por el Monte Perdido y el Cilindro de Marboré a su izquierda, y los Astazus a la derecha, un Ibon de aguas turquesas y en una brecha por encima del Ibón está construido el mini-refugio de Tucarroya, como un mirador privilegiado entre el Perdido y el valle de Gavarnie. Todavía apretaba el sol, así que nos tumbamos a descansar mirando el glaciar y más de uno se quedó dormido...

...hasta que se fue el Sol, que cayó la temperatura en picado. Se comenzaba a notar el frio así que nos abrigamos con los plumones y nos pusimos a preparar la cena. Latas de fabada regadas con un delicioso vino de Somontano nos iban a alimentar esa noche, bajo la perpleja mirada de Ian y Xabi que, mientras devoraban un cus-cus, no se explicaban como habíamos podido cargar todo ese peso de subida.

Seguido nos metimos en los sacos de plumas y nos quedamos dormidos observando uno de los cielos más estrellados que he visto, viendo estrellas fugaces, deseándoles deseos (que por cierto, se han cumplido), contando satélites,....increible, bajo un silencio absoluto....

Al amanecer nos comenzamos a desperezar y comenzamos a ver un amanecer único. Aquel lugar es un baño de colores y constrastes rojo-amarillentos-azulados que te plantea tu lugar de residencia. Desayunamos con ese espectáculo, recogemos y nos dirigimos hacia la cara norte del Perdido. Escondemos todo lo que no necesitamos, y ya sin peso llegamos hasta el paso más complicado del día...

...y demasiado complicado fue. Era una fisura con agarres, algo que en verano no trae más complicación que una grimpada, pero que tenía la mayoría de agarres con una fina capa de hielo que la hacía bastante insegura. Lo intentamos un par de veces, pero sin cuerda no valía la pena arriesgar. Nos retiramos, la norte del Perdido seguirá allí para siempre, ya tendremos otra oportunidad.

Por lo visto no fuimos los únicos domingueros que llegamos allí sin cuerdas ni arneses, y algún otro grupo dio media vuelta igual que nosotros. Pero eran las 9 de la mañana, que íbamos a hacer todo el día?
Vaya pregunta....pues andar aiba pues! (eso dijeron nuestros pamplonicas) hicimos el rodeo a todo el circo glaciar, unas cuantas horas sin ningún sendero marcado hasta el collado de los Astazus, el lugar de paso hacia el valle de Gavarnie. Allí al fondo se veía la Brecha de Rolando, el circo de Gavarnie, del cual no se veía el fondo....valió la pena.

Pero claro, ya que estábamos allí, teníamos el Astazus inferior o mini-Astazus (un 3mil escasos) a tiro de bota, así que remontamos por una cresta que era más difícil de lo que parecía a simple vista. Al final había una arista en la cual no las tenía todas, pero llegamos sin problemas, nos hicimos la foto, y al collado de nuevo.
Bajamos, ya si, por la ruta normal de la gente civilizada, fuimos a buscar el material que dejamos por la mañana y fuimos hasta el Ibon de Marboré, con la brecha del Refugio de Tucarroya encima.

Allí decidimos vivaquear esa noche, ya que vimos que era bastante probable que el refugio estuviese lleno, y además que el camino de subida y bajada está delicado como para ir cargados hasta los topes como íbamos.
Claro...que ocurre cuando se vivaquea al lado de un lago? Pues que hay humedad. Y que pasa si hace bajo cero? Pues que la humedad se condensa y te cubre una preciosa capa de hielo. Así fue, de madrugada los que no llevaban un saco apropiado no lo pasaron demasiado bien. Yo personalmente estuve a gusto, viendo amanecer con las luces que me brindaba el Cilindro de Marboré y el Perdido y esperando a que me bañasen los rayos del Sol antes de salir del saco. Como un rey.

Desayunamos y como los sacos estaban húmedos, los dejamos a secar mientras hicimos una visita al refugio de Tucarroya para visitarlo. El acceso es bastante remoto, por un corredor empinado, y está situado en el paso entre dos corredores de 45º a cada lado: por uno da al valle del Perdido de donde venimos, y por el otro al valle de Gavarnie. Impresionante.

Bajamos y recogemos todo, y de vuelta al coche. Otra vez deshacemos el camino a través del valle de Pineta y se nota que la temperatura se va recuperando. Nos cambiamos y acabamos la ruta con una pierna de cordero en Aínsa que ya se echaba de menos.

El Balcón de Pineta. Uno de los lugares mágicos y remotos que quedan en el Pirineo. Dejo un trozo de canción escrita allí arriba que invita a reflexionar: “...si le hubiera cortado las alas habría sido mío, no habría escapado. Pero así, habría dejado de ser pájaro y yo.....yo lo que amaba era un pájaro”...