Cuatro días para explorar con un objetivo en mente: el Pic du Midi du Bigorre. La perla de los Pirineos franceses en la cual había estado una sola vez para participar en un Derby allá por el 2005...ha llovido algo.
Desde el Top del Pic du Midi du Bigorre |
El jueves nos ponemos en marcha para llegar hasta casi Baqueira y esquiar allí viernes con uno de los forfaits del libro 'Converses de Neu'. El día de esquí se resumiría en: llegar, saludar a Edu, Christian y sus chavales, intentar adaptarme a los H112, llegar hasta Beret esquivando hordas de turistas y allí ver como salía disparada la talonera de mi Dynafit FT..uuuups, se acabó el día de esquí.
Muy amablemente nos bajaron en coche hasta el párking de Baqueira 1500 y de allí fuimos a ver si alguna tienda me podría solucionar el problema. Primero en Copos donde me trataron bastante mal (no vuelvo nunca más) y seguidamente en The Secret Spot y finalmente en Yeti di con la solución. Muy amables en los dos sitios.
Mientras comíamos vi que Mireia había estado esquiando con los peques así que nos pasamos a hacer una visita a la familia Giró-Triquell!! Pasamos un muy buen rato con Jordi, Mireia y el resto de la familia.
Cuando estuvieron los esquís listos nos pusimos dirección La Mongie. Dos horitas de carretera/autopista hasta que al llegar a Campán nos instalamos en su zona de autocaravanas. Muy recomendable y un pueblo con encanto....
![]() |
Visita a la familia Giró-Triquell! |
Día siguiente y llegamos a La Mongie. Recogemos los pases de prensa y subimos al Pic con un calor insoportable..La Iso está a 3000 metros!! muy heavy. Arriba está precioso. Es increíble la vista. Hasta donde llego a divisar veo el Monte Perdido, el Cilindro de Marboré, la Brecha de Rolando, Los Astazus.....hay una visibilidad casi infinita. De hecho, en días extremadamente claros la visibilidad alcanza a casi 400 kms...la mitad de Francia.
Subiendo al Pic |
Primera parte del Teleférico |
'Navette Freeriders Gratuite'..habitualmente |
Mi enfermera y sus cuervos |
Contrastes entre estilos de vida |
Mirando hacia el Cilindro de Marboré |
Preciosa instantánea. Pic by Lorelei |
Asomados a la barandilla |
Vistas hacia Taoulet y sus canales |
Disfrutando del paisaje |
Lo siento otra foto del Cilindro...se lo merece |
Glaciar del Neouvielle? |
Por si no queda claro...zona salvaje |
![]() |
Bajando por la sur |
![]() |
Bajando la sur |
looking back |
Droping! |
El antiguo refugio...vestigio de otros tiempos, futuro prometedor. |
Día de caras Sur |
Al llegar a Bareges tomamos la silla, incluída con el forfait del Pic du Midi, y llegamos de nuevo a través de las pistas de La Mongie hasta el telecabina. Subimos otra vez pero todavía hace más calor...no es muy recomendable hacer demasiada actividad así que hacemos la misma bajada, vamos a comer y plegamos velas para bajar a ducharnos, comer y supersiesta en Campán.
La buena ducha |
Agua sedosa en Campán |
Más tarde subimos a dormir a La Mongie. Un cielo mágico estrellado pasa a taparse después de un rato de vendaval que dejó paso a la pequeña entrada de Norte que estaba prevista. La previsión era de unos centimetrillos de nieve...veremos si a la mañana habían pasado los Reyes.
Y pasaron. Nos despertamos con un par de centímetros y muy mala visibilidad que aunque no iban a depararnos un powder day quizás si que nos ayudaría a cargar algunas zonas. Habría que buscar un poco.
Subimos con el teleférico del Pic y aunque comenzaba la subida entre una niebla espesa al poco se iba a despejar dejando debajo un mar de nubes increíble. Las vistas son de película: Cilindro de Marboré, Monte Perdido, Brecha de Rolando, Neouvielle,.....brutal en 360º
Mar de nubes |
Mar de nubes 2 |
Nos salió un gran día |
Ambiance top! |
Panorámica desde la pasarela |
Mirando hacia Bareges |
Primero la cara SE es un pinball de nieve bacheada dura. Cuando llegamos a Laquettes la bajada hace buena pinta e incluso vamos a rascar polvito. Lore baja primero y aunque rasca cantos también se levanta polvo. Muy bien!
Luego bajo yo hasta reunirnos a pie de canal-pala y seguir bajando por el Clot de Montarriou por una capa de polvillo encima de una crosta, lo que se denomina 'dust on crust' y pasando de largo las salidas de los couloirs de la cara NO. Alguno de fantasía.
Así disfrutando de 'l'ambiance' llegamos hasta unos 2000 metros de altura (ya llevamos 874 de desnivel) y toca poner pieles para remontar hasta el Col d'Aouet a 2200. Al principio se progresa bien pero a mitad de subida tenemos que descalzarnos ya que está demasiado duro y algo tieso. Desde el Col ya se divisa la cara NE del Pic, sus canales y una nieve que está mojada. Muy transformada.
Seguimos bajando vigilantes pasando por debajo de la salida de Les Poubelles y seguimos bajando cruzando el valle de Taoulet en dirección a l'Artiga. El ambiente es espectacular. Mucho calor, eso si, pero un entorno mágico.
Así llegamos con esquís hasta el Pont de Vaques a 1550msnm y tocó descalzarse y seguir como San Fernando, un ratito a pie y otro andando, y bajando llegamos hasta el Tourmalet a la altura de las Cascadas de la Artiga a 1350 msnm. Allí tras cinco minutos haciendo auto-stop un Señor de Pamplona con su hijo que venían a pasar cuatro días a La Mongie me recogió y pude recoger el vehículo para regresar a buscar a Lore y ponernos de nuevo en marcha. MUCHAS GRACIAS DESDE AQUÍ!
Quedaba un día más para acabar de exprimir estos días así que nos pusimos camino de regreso hasta llegar a Tavascán. La idea era aprovechar otro de los forfaits del libro y esquiar/rando en la pequeña estación del Pallars.
Cuando llegamos al día siguiente vemos que había cerrado un día antes. Han cerrado antes que acabase la semana santa...que sobraos! Pero bueno, nos cambiamos, calzamos las pieles y nuevamente bajo un sol de justicia progresamos hasta llegar al Campirme y bajar por el embudo y la canal hasta nuevamente el parking y desde allí regresar a casa y dar por acabados cuatro días intensos que nuevamente demuestran que quien busca encuentra.
Couloir de l'Ours 4.1-E2-S4-AD |
Couloir de l'Ours 4.1-E2-S4-AD |
Couloir de l'Ours 4.1-E2-S4-AD |
Luego bajo yo hasta reunirnos a pie de canal-pala y seguir bajando por el Clot de Montarriou por una capa de polvillo encima de una crosta, lo que se denomina 'dust on crust' y pasando de largo las salidas de los couloirs de la cara NO. Alguno de fantasía.
Clot de Montarriou |
Canal por la NO. Se esquía integralmente en ocasiones especiales. |
Siguiendo por el Clot |
Últimos giros antes de poner pieles |
Remontando ya en zona segura |
Todo había purgado bajo este sol abrasador |
Últimos metros ácidos de subida |
La salida del Poubelle |
Cruzando el Pont de Vaques |
Pyrenees ou Nepal? |
Cruzando ríos...esta vez por puentes! |
auto-stopeando |
Panorámica desde el Pont de Vaques...cogiendo fuerzas. |
Quedaba un día más para acabar de exprimir estos días así que nos pusimos camino de regreso hasta llegar a Tavascán. La idea era aprovechar otro de los forfaits del libro y esquiar/rando en la pequeña estación del Pallars.
Subiendo por Tavascán |
Desviándonos hacia el Campirme |
No hay comentarios:
Publicar un comentario